ORGULLO Y PREJUICIO

Al fin terminé la lectura de “Orgullo y prejuicio” de Jane Austen, y sí, ya sé que es un clásico que cualquier lector que se precie debería leer al menos una vez en la vida, pero soy una especie extraña y he esperado cuarenta y dos años para descubrirlo. He de admitir que no estaba en mi lista de lecturas inmediatas —ni futuras, para qué engañarte—; sin embargo, mi compi de letras, Naviru Shorno, propuso hacer un especial sobre Jane Austen y su obra en Nigromantes Literarios, así que me puse en marcha en cuanto pude. Jane escribió esta novela en 1813, y desde entonces ha sido considerada un referente de la literatura universal. Sólo por este dato estaba claro que debía leer, como mínimo, uno de sus libros y opté por el más popular. Jane Austen fue una autora única para su tiempo. El panorama literario estaba dominado por hombres y la temática que escogían se alejaba bastante de lo que ella quiso contar. Jane decidió centrar sus historias en la vida cotidiana, en la realidad de ...