Entradas

MADAME BOVARY

Imagen
  A ver cómo explico yo lo que me ha pasado con este clásico... Supongo que una buena forma de hacerlo es decir que ha sido una experiencia… ambivalente. Durante buena parte de la novela —más de la primera mitad— me aburrió soberanamente. Llámame rara, pero cuando se dedica página y media a describir los atuendos de los invitados de una boda, me da por resoplar y contar los minutos que dedico a la lectura. Sí, lo reconozco: soy una lectora impaciente. Aun así, cuando se trata de clásicos me pongo las gafas de la época y trato de mimetizarme con el entorno y la forma de pensar de los personajes; ni siquiera de esta forma fui capaz de dejarme llevar por el ritmo pausado y esa cotidianidad gris que el autor manifiesta a cada rato en el escenario rural. Sin embargo, y como suele suceder con los mejores trucos de magia, no fue hasta casi el final que todo cobró una fuerza inesperada gracias a la enorme carga trágica que hace de este un clásico indiscutible y que justificó el sufri...

LAS SIRENAS NO EXISTEN

Imagen
  Hay historias que llegan como una marea: primero te mojas con cuidado los pies, por miedo a que el agua esté fría; luego, agradeces haber tomado la decisión de dejarte arrastrar por el oleaje, atendiendo a las profundidades con los ojos de un niño inquieto. Eso mismo he sentido con Las sirenas no existen, la nueva novela de mi adorable compi de letras Naviru Shorno. Después de haber leído el resto de sus obras, todas especiales a su modo, bien escritas y llenas de esos elementos que hacen de un argumento algo especial, esperaba un nivel bastante alto. Y no me he equivocado. ¡Qué disfrute! María Antonia, protagonista de esta historia, te va a crujir el alma, te hará reír, te generará ternura. Eso sí, te contará los eventos más cruciales de su vida desde una energía absorbente. Y tú leerás con una sed inusitada, ávido de saber más y más. Siempre he dicho que mi libro favorito de Navi es No soy un zombi: La masía Colometa —y sigo creyendo que es una novela fantástica, mis si...

LINGUA MORTIS

Imagen
Lingua Mortis, de mi queridísima L.W. Veider, llevaba esperando turno de lectura desde hace mucho tiempo, así que decidí no posponerla más y me lancé a la aventura sin leer la sinopsis y sin llevar paracaídas, que es como suelo enfrentarme a los libros. Cuando uno piensa en thrillers de corte policial, lo primero que te viene a la mente es la investigación, el seguimiento de pistas, la taquicardia constante. Y sí, en Lingua Mortis encontrarás de eso, pero te adelanto que no se trata de un thriller al uso. Quizá lo que más me ha gustado de este libro es que, precisamente, no es como otros del género, ya que el elemento sobrenatural te golpea directo al alma, y el resultado al final, sumando todos los ingredientes de la trama, deriva en una obra muy fresca. La historia está planteada desde dos ángulos distintos. Por un lado, tenemos al equipo policial liderado por el detective Sánchez, que pretende atrapar a un asesino en serie que está liándola a lo grande. Este criminal parece eleg...

¿ESTÁS AHÍ?

Imagen
  ¿Cuánto llevaba queriendo leer algo de Ariel Zorion? He perdido la cuenta, pero puedo decirte que mucho. Naviru Shorno me recomienda tantos libros que es imposible ponerme al día, y el nombre de Ariel ha surgido en más de una ocasión cuando hablamos de escritores autopublicados a tener en cuenta. En su momento, me hice con un ejemplar de ¿Estás ahí?, y estos días, revisando los títulos pendientes de la biblioteca, escuché cómo me decía: «Saray, soy una historia breve. Me leerás enseguida. Vamos, si lo estás deseando...». Sí, los libros me hablan, pero ese no es el tema. ¡Shhh! No es el tema. ¿Qué nos cuenta Ariel en esta historia? Alberto, un hombre cuya vida parece definida por la estabilidad y la rutina, es responsable, trabajador, fiel a sus valores y siempre dispuesto a cumplir con lo que se espera de él. Pero bajo esa apariencia de orden y control, Alberto esconde una vulnerabilidad que aflora cuando conoce a Valentina, la mujer que le cambia la vida. Con ella, descu...

OPERACIÓN OCASO

Imagen
  A estas alturas ya sabrás que mis gustos literarios son, por decirlo de algún modo, algo especialitos. Esa es una categoría en la que encajan infinidad de registros: desde horrores clásicos, como fantasmas victorianos, criaturas inmorales tales a Drácula y otros seres infames, hasta terrores más contemporáneos, como exorcistas que han perdido la fe, asesinos cuya crueldad trasciende fronteras y, en general, historias perturbadoras que flotan en un mar literario con menos adeptos de los que merece. Encantador, ¿verdad? Pero uno de los básicos de mis estanterías empieza por la letra Z. Y es que sí, siento devoción por las historias de zombis, así que cuando Sergio Higón se puso en contacto conmigo para ofrecerme su novela Operación Ocaso y vi la sinopsis, no pude resistirme. ¿Qué vamos a encontrar en esta historia? Pues tenemos que viajar al verano de 2024. El mundo se ha vuelto un sitio hostil en el que los intereses políticos están muy por encima de las necesidades humanas ...

LOS MUERTOS SÍ HABLAN

Imagen
  Este libro de mi queridísima Eba Martín Muñoz llevaba tiempo haciéndome ojitos entre mis lecturas pendientes, así que, después de acabar mi anterior lectura, decidí que ya era el momento. ¿¡Por qué no lo habré leído antes!? No iba a ciegas: aparte de las innumerables valoraciones positivas que he visto de esta y otras obras de Eba, ya había leído Que el monstruo no te atrape y Todo el mundo es gili… —mejor no escribo el título completo, que Internet se ha vuelto un lugar plagado de minas antipersona y a nadie le gusta sufrir la censura, pero ese es un tema del que mejor hablamos en otro momento—. Así que ya sabía que tenía entre manos un título de calidad y, como mínimo, entretenimiento del bueno. Sin embargo, no esperaba toparme con una historia tan fantástica. Creo que, antes de compartir las bondades de esta novela, será mejor que te cuente un poco de qué va, siempre sin spoilers, para que puedas descubrirla por tu propia cuenta si decides leerla. Qué demonios, no tienes q...

CADÁVER EXQUISITO

Imagen
  ¿Qué has hecho, Agustina? ¿¡Qué has hecho!? Había olvidado que algunas lecturas te atraviesan y te dejan una cicatriz. Este es el caso de Cadáver exquisito, novelón escrito por Agustina Bazterrica. Nos encontramos con una distopía terrorífica: en un mundo donde la carne animal ha dejado de ser segura para el consumo humano, la sociedad se ve obligada a recurrir a otra fuente de proteínas. La carne “especial” pertenece a humanos modificados genéticamente para servir como ganado. Sí, el canibalismo aquí es legal. Pero te diré que normalizar esta práctica no es lo más inquietante de esta historia. Agustina te va introduciendo en la trama a base de mazazos y crueldades. Todo está narrado desde una aspereza inevitable, con una precisión lacerante, demostrándote que hasta la mayor de las barbaridades puede ir filtrándose en nuestras vidas de forma progresiva y sin que nos demos cuenta. A través de Marcos, el protagonista, sufrirás la deshumanización instalada en pequeñas deci...