LAS SIRENAS NO EXISTEN

 


Hay historias que llegan como una marea: primero te mojas con cuidado los pies, por miedo a que el agua esté fría; luego, agradeces haber tomado la decisión de dejarte arrastrar por el oleaje, atendiendo a las profundidades con los ojos de un niño inquieto.

Eso mismo he sentido con Las sirenas no existen, la nueva novela de mi adorable compi de letras Naviru Shorno. Después de haber leído el resto de sus obras, todas especiales a su modo, bien escritas y llenas de esos elementos que hacen de un argumento algo especial, esperaba un nivel bastante alto. Y no me he equivocado.

¡Qué disfrute!

María Antonia, protagonista de esta historia, te va a crujir el alma, te hará reír, te generará ternura. Eso sí, te contará los eventos más cruciales de su vida desde una energía absorbente. Y tú leerás con una sed inusitada, ávido de saber más y más.

Siempre he dicho que mi libro favorito de Navi es No soy un zombi: La masía Colometa —y sigo creyendo que es una novela fantástica, mis siniestros gustos no van a desaparecer así como así—; sin embargo, Las sirenas no existen acaba de ocupar el primer puesto en el ranking, fundamentalmente porque a nivel narrativo me parece completo y muy efectivo, una obra bien ejecutada, mimada al extremo, cuidada hasta el menor de los detalles.

El lenguaje, el desarrollo de personajes, la estructura, la profundidad de conceptos…, Naviru maneja bien los tiempos, la jerga, la emoción, el humor, la tragedia. Ha hecho un trabajo fantástico y creo, o más bien sé, que esta novela va a conquistar a muchos, muuuuchos corazones.

Porque sí, María Antonia, al igual que otros de los protagonistas que vas a encontrar en esta novela, te conducirá a replantearte muchas cuestiones de tu existencia. Puede que te sientas identificado con ella, o que conozcas a alguien de su misma condición, alguien con necesidad de desnudarse, con un alma bonita y que mantiene una relación compleja con los conceptos.

Una novela llena de humor del bueno, del que te saca más de una carcajada, pero que también profundiza en ti de forma inevitable, y me atrevería a decir que también de forma necesaria.

Bien hecho, amigo. Da gusto encontrarse con un libro tan cuidado y lleno de tanta genialidad. ¡Canela en rama, guapérrimo!

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA VIDA QUE NUNCA TUVE

IN-TERROR-DUMBRE ADELFA NEGRA

TRES HISTORIAS NAVIDEÑAS