Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

LOS MUERTOS SÍ HABLAN

Imagen
  Este libro de mi queridísima Eba Martín Muñoz llevaba tiempo haciéndome ojitos entre mis lecturas pendientes, así que, después de acabar mi anterior lectura, decidí que ya era el momento. ¿¡Por qué no lo habré leído antes!? No iba a ciegas: aparte de las innumerables valoraciones positivas que he visto de esta y otras obras de Eba, ya había leído Que el monstruo no te atrape y Todo el mundo es gili… —mejor no escribo el título completo, que Internet se ha vuelto un lugar plagado de minas antipersona y a nadie le gusta sufrir la censura, pero ese es un tema del que mejor hablamos en otro momento—. Así que ya sabía que tenía entre manos un título de calidad y, como mínimo, entretenimiento del bueno. Sin embargo, no esperaba toparme con una historia tan fantástica. Creo que, antes de compartir las bondades de esta novela, será mejor que te cuente un poco de qué va, siempre sin spoilers, para que puedas descubrirla por tu propia cuenta si decides leerla. Qué demonios, no tienes q...

CADÁVER EXQUISITO

Imagen
  ¿Qué has hecho, Agustina? ¿¡Qué has hecho!? Había olvidado que algunas lecturas te atraviesan y te dejan una cicatriz. Este es el caso de Cadáver exquisito, novelón escrito por Agustina Bazterrica. Nos encontramos con una distopía terrorífica: en un mundo donde la carne animal ha dejado de ser segura para el consumo humano, la sociedad se ve obligada a recurrir a otra fuente de proteínas. La carne “especial” pertenece a humanos modificados genéticamente para servir como ganado. Sí, el canibalismo aquí es legal. Pero te diré que normalizar esta práctica no es lo más inquietante de esta historia. Agustina te va introduciendo en la trama a base de mazazos y crueldades. Todo está narrado desde una aspereza inevitable, con una precisión lacerante, demostrándote que hasta la mayor de las barbaridades puede ir filtrándose en nuestras vidas de forma progresiva y sin que nos demos cuenta. A través de Marcos, el protagonista, sufrirás la deshumanización instalada en pequeñas deci...

DIARIO DE SUPERVIVENCIA ZOMBI

Imagen
  Si hay un género saturado de clichés y fórmulas literarias predecibles, ese es el zombi. Pero con Diario de supervivencia zombi, de Efrén Villaverde, me ha pasado algo muy curioso, y quiero compartirlo contigo. Partimos de lo evidente, ¿es una novela de temática zombi? Sí, pero con matices. Cuando empecé a leerla me hallaba en medio de un par de lecturas densas —una de ellas la abandoné, pero ese es un tema que te contaré otro día porque aún me duele en el alma—, y necesitaba un libro fácil, que contara con muertos buscando alimentarse de cerebros humanos —unos más nutridos que otros—, con vísceras, sangre, muerte y devastación; de esos que te sacan de la aburrida realidad y hacen que te cuestiones tu cordura por disfrutar de esta clase de libros. Sin embargo, me topé con un título profundo, uno que exigió concentración y paciencia, pero que mereció la pena. Olvídate de hordas de zombis destruyendo ciudades como termitas ávidas de alimento. Efrén invita a replantearse algunas ten...

ANIMALARIO

Imagen
  El mundo ha tomado velocidades que escapan a mi control. Tal vez por eso es agradable toparse de vez en cuando con lecturas como Animalario, de mi querida Victoria F. Leffingwell. Supone un alivio para la inocencia cansada; reactiva sueños, equilibra voces internas. Animalario es un homenaje a los valores humanos, una invitación a que volvamos a ser niños. Podría decirte que es un libro de cuentos cuyos protagonistas son simpáticos y entrañables animales y que cada uno carga su propia moraleja, como hicieran las fábulas con las que crecimos muchos. Pero en realidad esta antología es algo más. Los cuentos son la excusa. Aquí lo que importa es la lección que te deja cada uno. Son aparentemente sencillos, breves, no les falta una coma ni les sobra una letra. Y con protagonistas de lo más variados. Tenemos jirafas, elefantes, cocodrilos, ranas, ballenas, orangutanes…, un sinfín de criaturas dispuestas a ser un mapa para reconducirnos ahora que estamos perdidos en todas esas dinám...