Entradas

LA HIJA DEL CUERVO

Imagen
  María Costa de los Santos nos ofrece una historia que fusiona intriga y moralidad a través de un estilo ágil, fresco y adictivo. La novela en cuestión no es otra que “La hija del cuervo”, un thriller frenético que también profundiza en el rencor, la redención y la necesidad de perdonar. La protagonista es Dorothy Raymond, conocida como “La hija del cuervo”. No es una figura cualquiera; su fama se debe al hecho de ser una asesina cuyas víctimas son meticulosamente elegidas por considerarlas un estorbo para la sociedad. Esta caracterización de Dorothy como “la sicaria de Dios” plantea una pregunta fundamental desde el comienzo: ¿Qué motiva a una joven a asumir el papel de juez y verdugo? La respuesta a esta pregunta la obtendremos con la entrada de Nick Hoffman, el detective que recibe una suerte de diario donde Dorothy, aparte de confesar sus crímenes, cuenta qué circunstancias la han conducido a cometerlos. Si bien no se nos ofrece esta información como un método para justifi...

EL OTRO LADO

Imagen
  Acabo de terminar “El otro lado”, novela de Abel Rincón Escudero, y necesito contar mis impresiones ahora que están frescas. Para quienes pretendemos ser escritores —servidora es sólo una cuentahistorias— este libro resulta inquietante y terrorífico. Abel nos invita a sumergirnos en el mundo del bloqueo creativo, una experiencia que puede ser paralizante para cualquier artista. Este fenómeno, que podríamos describir como una mutilación temporal del arte, se convierte en el núcleo de la lucha interna del protagonista, Roberto Blake. Tras el éxito rotundo de su primera novela, Blake se enfrenta a la aterradora página en blanco, un símbolo de su crisis creativa y de su incapacidad momentánea para expresarse mediante la escritura. Y bajo esta premisa, Abel construye un thriller psicológico que va más allá del mero suspense, profundizando en la mente de un escritor en crisis, un territorio tan fascinante como peligroso. La obsesión también forma parte del arte, y este concepto, ta...

13

Imagen
  La ley, ese entramado tan complejo y lleno de matices, juega un papel crucial en la sociedad. No sólo dicta las normas de conducta y los límites dentro de los que podemos operar, sino que también determina nuestros valores. Técnicamente, busca equilibrar derechos y responsabilidades, protegiendo a los individuos y a la sociedad en su conjunto. Pero esto no siempre se cumple, asunto que señala Steve Cavanagh en su novela “13”. Este thriller legal —lo de clasificar géneros se nos está yendo de las manos—, me ha hecho pensar mucho en el valor de la justicia y la aplicación de las leyes. ¿Será que justicia y ley son dos cosas distintas? ¿Acaso son compatibles con palabras como “ética” o “moralidad”? “13” se desarrolla en torno a un juicio fascinante. Robert Solomon, un famoso actor, es acusado de asesinar a su esposa y a su jefe de seguridad, y Eddie Flynn, el gran protagonista, un exestafador convertido en abogado, se ve inmerso en el caso. Lo que distingue a este libro de otros...

EL DESPERTAR DE LOS DIOSES

Imagen
  Cuando Belinda me confió el manuscrito de “El despertar de los dioses” para una lectura previa a su publicación, me sentí tremendamente honrada. Y más aún cuando me pidió que escribiera el prólogo de esta obra que, desde la primera página, prometía una experiencia inolvidable. En la antigua Grecia se creía que el destino de los mortales estaba escrito por las Moiras, y que ni siquiera los dioses podían alterarlo. Partiendo de este concepto, nos vamos a centrar en la historia de una joven estudiante de Filosofía, Adara Áristos, que descubre que está destinada a jugar un papel crucial en una profecía milenaria que conecta el pasado con el presente. Pinta bien, ¿eh? Me impactó el profundo conocimiento en mitología griega que tiene Belinda, pero sobre todo el modo en que ha sido capaz de mezclar elementos clásicos y la realidad social presente. Y la tía lo hace sin despeinarse. Aquí hay creatividad para dar y regalar, así que no esperes encontrarte un libro técnico o carente de emoci...

LA LEYENDA JURADO

Imagen
  La esencia de las leyendas reside en su capacidad para conectar generaciones y mantener vivas las historias que definen culturas y comunidades. Sin embargo, cuando estas leyendas trascienden la ficción para convertirse en parte intrínseca de la realidad, la línea entre pasado y presente comienza a difuminarse dando paso a relatos que acaban manifestando mensajes que van mucho más allá de moralejas o terrores locales. “La leyenda Jurado”, de la magnífica Gema Tacón, es un claro ejemplo de ello. Esta historia es de un suspense adictivo, donde las historias populares, lejos de ser meros cuentos, cobran vida y se convierten en verdaderos rompecabezas para aquellos que osan enfrentarlas. La fantástica energía de Gema se percibe desde el mismo principio de la novela, transmitiéndote una calidez muy agradable. Mientras muchos autores podrían perderse al equilibrar el humor con un tema tan oscuro y enigmático, ella lo maneja a las mil maravillas, ofreciendo risas inesperadas que sirv...

REFUGIO PARA MONSTRUOS

Imagen
  Cuando el artistazo Fer Alvarado me extendió la invitación para ser lectora cero de su nuevo libro, acepté con un entusiasmo que rozaba la euforia. Sabía, casi de manera instintiva, que me esperaba una experiencia enriquecedora. Lo que descubrí superó con creces mis expectativas: ¡qué festín de fantasía y simbolismo! La narrativa de esta maravilla es un viaje onírico y fantástico que invita a la introspección y a la asunción de los cambios vitales. El estilo original de Fer y su capacidad para desarrollar personajes entrañables hacen de este libro algo más que una simple lectura; lo convierten en una travesía emocional inolvidable. La trama principal gira en torno a Raúl, un joven que elige celebrar su cumpleaños de una forma inusitada: escapando del nido familiar y encontrándose de frente con una aventura que pondrá a prueba su comprensión de la realidad y del mundo que le rodea. A medida que la historia avanza, Raúl se enfrenta al coste que implica crecer; debe aprender a enf...

LA PROFECÍA DE LAS SEIS PUERTAS

Imagen
  Si te gustan los libros que juegan con tu percepción, y que además te llevan a un mundo de sectas, símbolos y secretos milenarios, estás de suerte, porque Alejandra de San Cristóbal nos trae todo eso y mucho más en su magnífica novela “La profecía de las seis puertas”. La historia nos presenta a Alba, una especialista en pergaminos medievales, que, de manera ineludible, se encuentra inmersa en una carrera frenética, no sólo contra una profecía que amenaza con despedazar la estabilidad de España, sino contra sus propios demonios y la telaraña de su mente, en la que conviven como enemigos antiguos la realidad y la paranoia. Me gusta la destreza con que Alejandra manipula la escena, conduciéndonos a través de caminos previamente trazados con meticulosidad, donde cada palabra, cada descripción, es un peldaño más en la escalera descendente hacia la incertidumbre. Su habilidad para crear una atmósfera poderosa sin caer en descripciones innecesarias resulta encomiable y también un...